Política de privacidad
Su privacidad es importante para nosotros y queremos que conozca nuestra política relacionada a cómo recogemos información de los visitantes de nuestro Sitio Web y otros sitios relacionados, el uso que hacemos de dicha información y algunas observaciones que debe tener en cuenta.
La información compuesta por nombres, apellido paterno, apellido materno, teléfonos, correos electrónicos, sexo, intereses, dirección IP y otros datos solicitados a través del presente Sitio Web y otros sitios relacionados quedarán contenidos en nuestra Base de Datos Institucional y cuentan con su consentimiento desde el momento que presiona el botón “Enviar”.
Este consentimiento implica los siguientes puntos:
1º La Universidad Católica San Pablo respeta la privacidad de la información personal del usuario y garantiza su confidencialidad, teniendo en cuenta las garantías y reserva que imponen la Constitución Política, las leyes y normativas sobre protección de datos personales y demás normas concordantes, ya sea en el tratamiento de los datos de carácter personal que se solicitan a través del Sitio Web y otros sitios relacionados, como la implementación de las debidas medidas de índole técnica y organizativa. La Universidad Católica San Pablo no transferirá a terceros información contenida en nuestra Base de Datos Institucional, sin la autorización del usuario.
2º El usuario confiere autorización expresa a la Universidad Católica San Pablo para usar la información relacionada con su perfil personal para crear un contenido personalizado, para suministrarle un producto o servicio, para cobrarle un producto o servicio que solicite, para informarle sobre productos y servicios que creamos puedan ser de su interés o para comunicarnos por cualquier otro motivo. El usuario también acepta que la Universidad Católica San Pablo pueda utilizar la información personal para crear reportes agregados, encuestas o similares.
3º El usuario autoriza a la Universidad Católica San Pablo que pueda contactarlo telefónicamente, enviarle a la dirección de correo indicada información comercial y/o aquella que considere de importancia.
4º La Universidad Católica San Pablo no se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada del ingreso indebido de terceros a la Base de Datos Institucional y/o por alguna falla técnica en el funcionamiento y/ o conservación de datos.
5º. Es posible que guardemos alguna información comúnmente conocida como “cookie” en su computador cuando visita el Sitio Web y otros sitios relacionados. Esta información facilita el personalizar su uso del Sitio Web y asegura que no necesite ingresar su información cada vez que nos visite. Puede borrar o bloquear esta información de su computador si lo desea. (Su pantalla de ‘ayuda” o su manual de usuario le indicará como hacerlo).
6º. Este Sitio Web podría contener links a Sitios Web de los que la Universidad Católica San Pablo no es dueño, no controla o mantiene. No podemos hacernos responsables por sus políticas o prácticas de privacidad y no representamos ni garantizamos las políticas de privacidad de esos Sitios. De igual modo, no somos responsables por las políticas o prácticas de ningún Sitio desde el cual usted se conectó con nuestro Sitio Web. Recomendamos que verifique la política de privacidad de otros Sitios y que se comunique con el operador si tuviese alguna duda o pregunta.
7º Si bien la Universidad Católica San Pablo adopta todas las medidas técnicas a su alcance para proveer la seguridad del caso, el usuario acepta y conoce que todo servicio de comunicaciones, acceso o mensajes transmitidos por Internet o que provienen o se remiten de este Sitio Web y otros sitios relacionados está sujeto a la vulnerabilidad de los medios empleados por dicho acceso, por lo que le informamos de estas posibles contingencias y el usuario asume totalmente el riesgo, liberando de cualquier responsabilidad a la Universidad Católica San Pablo, ante la posibilidad o hecho de que las comunicaciones puedan ser interceptadas por terceros, sin su consentimiento.
8º El usuario puede revocar el consentimiento de uso de sus datos personales para que le enviemos información de nuestros productos y servicios por correo electrónico u otros medios de comunicación, concedido a la Universidad Católica San Pablo a través del Sitio Web, ingresando a http://ucsp.edu.pe/solicitud-de-derechos-arco/, llenando el formulario, seleccionando el tipo “Cancelación” y presionando “Enviar”.
9º El usuario puede modificar los datos personales que, a través del Sitio Web, haya facilitado a la Universidad Católica San Pablo ingresando a http://ucsp.edu.pe/solicitud-de-derechos-arco/, llenando el formulario, seleccionando el tipo “Rectificación” y presionando “Enviar”.
10º Los datos personales solicitados al usuario de la Universidad Católica San Pablo proporcionan los recursos técnicos adecuados para que tomen conocimiento de la presente Política de Privacidad y de cualquier otra información que pueda ser relevante, constituyendo el ingreso de Datos Personales o información confidencial en el Sitio Web y otros sitios relacionados la manifestación expresa de su consentimiento a la presente Política de Privacidad.
11º Los datos personales a los que la Universidad Católica San Pablo tendrá acceso serán aquellos que el usuario facilite voluntariamente. Es por ello que nuestros usuarios son informados que, para darse de alta y registrarse en algunos productos o servicios que ofrecemos a través del Sitio Web, se le solicitarán datos de carácter personal. Si el usuario no facilita los mismos, no podrá acceder ni utilizar los referidos servicios y contenidos
Condiciones de uso, notificaciones
y revisiones
La Política de Privacidad de la Universidad Católica San Pablo ha sido actualizada el mes de diciembre de 2018.
Si usted visita nuestro Sitio Web, su visita y cualquier disputa sobre privacidad están sujetas a esta declaración de privacidad y a nuestras condiciones generales de uso, incluyendo cualquier limitación sobre daños, arbitraje de disputas y la aplicación de las provisiones de ley.
Universidad Católica San Pablo se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad Web y otros sitios relacionados en atención a la legislación vigente o por sus propios criterios institucionales. Si se introdujera algún cambio en esta Política, el nuevo texto se publicará en este mismo Sitio Web.
Para realizar cualquier consulta sobre esta Política de Privacidad puede dirigirse contactarse con nosotros al correo electrónico: institucional@ucsp.edu.pe
Estamos para escucharte
Defensoría Universitaria
La Defensoría Universitaria es la instancia encargada de la tutela de los derechos de los miembros de la comunidad universitaria y vela por el mantenimiento del principio de autoridad responsable. Es competente para velar por los derechos individuales de cada persona miembro de dicha comunidad.
No forman parte de la competencia de la Defensoría las reclamaciones, quejas o sugerencias de carácter colectivo, derechos laborales, medidas disciplinarias, evaluaciones académicas de estudiantes o docentes y cualquier otra que ya tenga establecida una vía según el Estatuto, Reglamentos y Normativas de la Universidad.
Integrantes
- Sra. Patricia Vela de Cisneros
Directora de Comunidad Universitaria
Teléfono 605630 anexo 318
p.veladec@ucsp.edu.pe - Abog. Héctor Cruz Mercado
Secretario General de la UCSP
Teléfono 605630 anexo 345
hcruz@ucsp.edu.pe - Srta. Rafaela Molina Romero
Representante Estudiantil
rafaela.molina@ucsp.edu.pe
Oficina de Defensoría Universitaria (N015)
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h y de 16:00 a 18:00 h.
Protección de datos personales
Solicitud Derechos ARCO
Derechos ARCO: Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición
El derecho a la protección de los datos personales permite que las personas puedan controlar su información personal. Para ello, la LPDP (Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales) prevé derechos que permiten exigir que sus datos personales sean tratados adecuadamente.
Para ello le indicamos los pasos que debe seguir para ejercer los derechos ARCO:
- Descargue la solicitud AQUÍ
- Llene y firme la solicitud; puede escanearlo y enviarlo al correo electrónico institucional@ucsp.edu.pe
- Debe adjuntar copia legible de su Documento Oficial de Identidad (DNI, Carné de Extranjería, Pasaporte, entre otros).
- En caso de entregar la solicitud de manera presencial, podrá realizarlo en la siguiente dirección:
- Campus San Lázaro: Quinta Vivanco s/n Urb. Campiña Paisajista, Barrio de San Lázaro, Arequipa
- Campus Salaverry: Av. Salaverry 301, Cercado, Arequipa
- Si actúa en mérito a un poder o cualquier otro tipo de representación, deberá adjuntar el documento que contiene la autorización para actuar en nombre del titular de los datos.
- Si la solicitud no cumpla con los requisitos solicitados, las observaciones formuladas por la UCSP deberán ser subsanadas dentro de los cinco (5) días siguientes de comunicadas al solicitante.
- En el siguiente cuadro podrá visualizar los plazos de respuesta para las solicitudes:
Solicitud para ejercer los Derechos ARCO |
Plazo de respuesta |
Información adicional |
Acceso |
20 días hábiles a partir del día siguiente de presentada la solicitud vía correo electrónico o de forma presencial |
Derecho a conocer cuáles son los datos personales incluidos en nuestra base de datos, como fueron recopilados, las razones por las cuales fueron recopilados y a solicitud de quien se hizo su recopilación, las transferencias realizadas asi como las condiciones y uso que le damos. |
Rectificación (Actualización, Inclusión) |
10 días hábiles a partir del día siguiente de presentada la solicitud vía correo electrónico o de forma presencial |
Derecho de modificar o corregir los datos personales registrados en nuestra base de datos y que sean parcial o totalmente inexactos, incompletos, erróneos o falsos. |
Cancelación (Supresión) |
10 días hábiles a partir del día siguiente de presentada la solicitud vía correo electrónico o de forma presencial |
Derecho a solicitar la supresión o cancelación de datos personales de nuestras bases de datos cuando éstos hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hayan sido recopilados; hubiere vencido el plazo establecido para su tratamiento; se ha revocado su consentimiento para el tratamiento y en los demás casos en los que no están siendo tratados conforme a la Ley y al reglamento. |
Oposición |
10 días hábiles a partir del día siguiente de presentada la solicitud vía correo electrónico o de forma presencial |
Toda persona tiene la posibilidad de oponerse, por un motivo legítimo y fundado, referido a una situación personal concreta, a figurar en un banco de datos o al tratamiento de sus datos personales, siempre que por una ley no se disponga lo contrario. |
Derecho Fundamental a la Protección de datos personales
Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales APDP. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Revocación del consentimiento:
La persona puede revocar – total o parcialmente – su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales. Es necesario se precise esto al momento de presentar la solicitud ante la UCSP.